Elegir unos buenos prismáticos nunca es una tarea sencilla, ya que debes tener en cuenta muchas características como el nivel de aumento, el tipo de lentes, el peso, la resistencia, sin mencionar la calidad de los materiales y su precio, además de la alta oferta que hay en el mercado. Por suerte existen marcas de renombre, como Celestron, que te dan garantía de calidad, al llevar años en el negocio fabricando binoculares con buen desempeño y una gran durabilidad.
Celestron es conocida por fabricar prismáticos para todos los propósitos, desde los pequeños y ligeros para uso cotidiano, hasta los más potentes para profesionales. Su alta calidad en cada una de las prestaciones, lo ha ubicado como un referente en el mercado actual.
Análisis de los mejores prismáticos de la marca Celestron
A continuación, veremos un ranking de prismáticos Celestron con algunos de los modelos más interesantes que esta marca puede ofrecer. Sin dejar de destacar aquellos aspectos que te permitirán encontrar la mejor opción para ti.
Más barato – SkyMaster Giant 15×70
Nombre | SkyMaster Giant 15×70 |
Opiniones | 11.183 |
Zoom | 15x |
Diámetro Objetivo | 70 mm |
Si eres un aficionado de la astronomía y quieres comprar tus primeros prismáticos sin gastar demasiado dinero, este modelo económico será una gran opción. Incluye un nivel de aumento 15x, que te facilita mucho la observación del cielo nocturno, además de que podrás usarlos en el día para cubrir una gran distancia.
La apertura de 70 mm del lente permite una gran entrada de luz, con lentes que aprovechan un recubrimiento FMC para asegurar una imagen nítida y sin reflejos, incluso de noche. Funciona con un sistema prismas de porro y cristales BaK 4, lo que se traduce en una imagen más clara y una menor distorsión.
Este modelo tiene un diseño bastante profesional y ergonómico, que ofrece un buen agarre y un adaptador para trípode, en caso de que quieras utilizarlo de manera más prolongada. También incorpora una rueda de enfoque y anillo de ajuste de dioptrías que corrigen la distorsión de la imagen.
Después de haber comprado otro prismático de otra marca (era un 10×50) que no me terminaba de convencer por verse unos reflejos en los objetos luminosos en las dos unidades que pedí, los devolví y después de darle muchas vueltas, decidí ampliar a un 15×70 y me lancé a por este. Las opiniones de descolimación y demás me echaban para atrás pero era cuestión de intentarlo. En todo caso sería el tercer prismático que devolviese, je. Pero he tenido suerte.
Opiniones del producto en Amazon
Venía super bien empaquetado. Me sorprendió mucho porque los que devolví llegaron en su caja dentro de la de Amazon y poco más de seguridad. Pero este, venía la caja de Amazon; dentro de esta, otra caja de Celestron; dentro de esta, la caja de los prismáticos en papel burbuja; dentro de esta, los prismáticos dentro de su funda también envueltos… vamos, super seguro todo. Han venido colimados, afortunadamente, y no se ven «reflejos fantasma» como con los que devolví. Eso sí, la aberración cromática se nota un poquito pero dado que no son unos super prismáticos de gama alta, prefiero esa pequeña aberración a una descolimación o reflejos donde no tiene que haberlos.
Mejor calidad/precio – Nature DX 10X42
Nombre | Celestron SkyMaster Giant 15×70 |
Opiniones | 3.141 |
Zoom | 10x |
Diámetro Objetivo | 42 mm |
Para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre, esta oferta de prismáticos de Celestron se convierten en una herramienta genial, dentro del mejor rango de calidad/precio en la marca. Trae un aumento 10x para observar sin problema a los objetivos en movimiento, alcanzando un amplio campo de visión.
El diámetro de 42 mm del lente objetivo, está pensado para permitir la entrada de mucha luz natural, lo que se traduce en una imagen clara y nítida para entornos oscuros. Podrás usar estos binoculares en días nublados o incluso al atardecer, cuando la iluminación ya es muy pobre.
Funciona con prismas de porro BaK 4, que logran una mejor resolución y contraste consiguiendo a su vez imágenes más realistas. No conforme con esto, los oculares son plegables y muy simple de ajustar por si usas gafas.
Opiniones del producto en Amazon
Los uso para ver pájaros en el jardín pero también quiero usarlos en el campo. Comparados con otros que tengo, estos son muy luminosos y se ve todo más nítido. cumplen perfectamente su función. Recomendables
Más vendido – SkyMaster 25×100
Nombre | SkyMaster 25×100 |
Opiniones | 2.545 |
Zoom | 25x |
Diámetro Objetivo | 100 mm |
Por último tenemos unos prismáticos de Celestron en rango profesional, con una alta efectividad a la hora de hacer observaciones astronómicas. El nivel de aumento es de 25x, por lo que podrás ver objetos hasta 25 veces más cerca a comparación de la distancia original. Una opción más que potente como prismáticos astronómicos, con un diámetro de lente objetivo en 100 mm, lo que asegura gran captación de luz.
Los lentes tienen un recubrimiento de múltiples capas, para ver con más claridad los objetos a la distancia y reduce la aberración cromática, permitiendo una distinción brillante y nítida de los colores reales. El prisma de porro BaK 4 también contribuye a darte una mejor imagen, eliminando la distorsión y mejorando el brillo.
Su carcasa es muy resistente y consigue un agarre cómodo, que evitará que se te caiga. Sin embargo son pesados para cargarlos contigo por tiempo prolongado, de modo que disponer de un trípode es la mejor manera de mantener la imagen fija y enfocada. El modelo también incluye estuche y correa para colgarlos al cuello. Son en definitiva más completos que los prismáticos Celestron SkyMaster 25×70, que igual cuenta con buenas opiniones.
Opiniones del producto en Amazon
Me parecen unos prismaticos que están muy bien por el precio que tienen, son muy luminosos y la imagen se ve muy nitida, los 8x me parecen una buena elección, la imagen apenas vibra a diferencia de otros de 10x que tengo, en los que tienes que tener buen pulso. Aparentemente la construccion es buena, parece robusta y bien acabada, el mecanismo es muy suave, lo que hace fácil el ajuste. Buen producto.
¿Cuáles son las partes de un prismático?
Los prismáticos astronómicos Celestron, son equipos ópticos muy precisos que te permiten ver de cerca objetos colocados a varios metros de distancia. Funcionan mediante una serie de lentes y prismas que captan la luz y la corrigen hasta lograr una imagen aumentada con buena nitidez. En general se compone de las siguientes partes:
- Prismas: Con estructuras de porro o de tejado, son cristales alojados en el interior del prismático que se encargan de corregir tanto el tamaño como la posición de la imagen para que puedas verla claramente. De la calidad del prisma depende en gran medida la nitidez con la que verás los objetos.
- Lente objetivo: Son los lentes frontales del prismático, que captan la luz y la imagen que deseas enfocar. Los prismáticos más avanzados cuentan con lentes recubiertos en múltiples capas que evitan los reflejos.
- Oculares: Esta parte es donde colocas tus ojos mientras usas el prismático. Los hay con varias formas y tamaños para que te resulte cómodo usarlos, y muchos de ellos pueden plegarse para que no te estorben si usas anteojos.
- Rueda de enfoque: Casi siempre se encuentra en el centro del prismático, y te ayudará a enfocar cualquier objeto que entre en tu campo de visión.
Un prismático con estas 4 partes ya puede, en teoría, realizar muy bien su tarea y entregarte una imagen aumentada a distancia. Ahora bien, podemos hallar muchos tipos de prismáticos orientados a distintos propósitos, que incorporan partes extra para hacerlos más efectivos y versátiles. Algunas de estas partes o accesorios son:
- Anillo de corrección de dioptrías: Algunos prismáticos como el Celestron 10×50 o de alcance profesional, incorporan un anillo de ajuste de dioptrías, para que puedas acomodar el enfoque desde cada ocular, adaptándolo a tu vista.
- Telemetro: Este es un accesorio que te permite medir la distancia aproximada que hay entre tu ubicación y un objeto en específico. Sirve para los prismáticos Celestron dedicados a la caza o la navegación.
- Luces infrarrojas: Hay una serie de prismáticos especializados de Celestron que traen su luz infrarroja. Ideal para ver por la noche con mucha facilidad.
- Cámaras: Algunos prismáticos tienen cámaras digitales integradas, pensadas para que puedas documentar todo lo que veas en fotos y videos.
- Brújula: Es un accesorio muy útil en caso de que la orientación sea una necesidad para ubicarte o seguir una dirección a través de un mapa.
Características los prismáticos Celestron
Al buscar binoculares de Celestron, no solo se debe considerar la marca como único garante de un producto de calidad y durabilidad. También es muy importante saber reconocer ciertas características, que muchas veces serán determinantes para la actividad que quieres realizar. En este ranking de los prismáticos más importantes de Celestron, tuvimos en cuenta los siguientes aspectos:
Aumento
Esta es la capacidad del prismático para aumentar la percepción de cercanía del objeto que se pretende observar. Una manera simple de entender como funciona es usando de ejemplo el Zoom 10x, que indica que si tienes en la mira un objeto a 50 metros, lo podrás observar como si estuviese apenas a 5 metros de distancia. Es decir, el prismático aumenta unas 10 veces el tamaño real.
Ten en cuenta el nivel de aumento necesario, depende en gran medida de la tarea que quieres realizar. Un aumento de 5x a 10x es adecuado para tareas cotidianas, mientras que aumentos de 12x en adelante resultan mejores para profesionales o incluso funcionan en estudios astronómicos.
Diámetro de apertura
Se refiere al tamaño del diámetro del lente objetivo. A una mayor apertura, la imagen consigue mayor claridad y funciona mejor en entornos de poca iluminación. Por la apertura junto al diámetro, son los valores que primero resaltan al buscar un buen prismático Celestron.
Si quieres prismáticos para astronomía, elige unos que tengan un diámetro de lente amplio, necesario para una buena recepción de luz y que te resulte sencillo hacer observaciones nocturnas.
Campo de visión
Es la vista panorámica que pueden cubrir los binoculares sobre una distancia de 1000 metros, y mientras mayor sea su aumento más reducido será el campo de visión.
Por lo general te recomendamos un campo de visión amplio, pero teniendo en cuenta la gran potencia que alcanzan aquellos prismáticos astronómicos de Celestron, el campo de visión no siempre será el mejor. Si lo utilizas como equipo para cazar o de uso cotidiano, un campo de visión amplio asegura que puedas seguir objetos en movimiento con facilidad.
¿Qué tipos de prismáticos fabrica Celestron?
La marca Celestron lleva muchos años diseñando todo tipo de equipos ópticos como telescopios, monoculares y microscopios. Pero entre toda su oferta, los productos más populares que fabrican se encuentran los binoculares.
Estos equipos en general son muy resistentes, y están equipados con lentes y prismas de alta calidad. Entre los modelos de prismáticos Celestron más importantes que podrás actualmente, tenemos los siguientes:
- Prismáticos astronómicos: Cuentan con un nivel de aumento bastante alto (por encima de 12x) y un diámetro objetivo de más de 50 mm, lo que permite una gran entrada de luz. Son estupendos para observar eventos astronómicos y se pueden ajustar con un trípode para mantener enfocados los objetos que llamen tu atención.
- Prismáticos para ornitología: Los amantes de las aves encontrarán muy útiles los prismáticos fabricados por Celestron. Son residentes, además de livianos. Te resultarán sencillos de mantenerlos enfocados, aunque no tengas un trípode para seguir a las aves en pleno vuelo y distinguir todos sus detalles
- Prismáticos de caza: También disponen de alta resistencia y buena precisión. Te permitirán observar sin problemas animales en ambientes con poca luz para seguirles el paso.
- Prismáticos Marinos: Celestron también diseña prismáticos con prestaciones adecuadas para navegar, muy resistentes al agua y con un amplio campo de visión que te ayudará a ver objetos lejanos en el mar. Estos prismáticos por lo general incorporan su propia brújula digital y telemetro.
Pasos para usar un prismático
En un principio estos dispositivos pueden parecer avanzados y difíciles de usar, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, incluso entre los modelos profesionales de binoculares Celestron, su manejo es bastante simple y siguiendo estos pasos podrás desenvolverte en cualquier entorno con mucha facilidad
- Localiza un objetivo ubicado a la distancia mínima de enfoque de tus prismáticos. Esta distancia puede variar según el nivel de aumento de los binoculares que estés usando.
- Para ajustar el enfoque, coloca la tapa en el lente derecho y con el ojo izquierdo observa el objeto que hayas elegido.
- Gira la rueda de enfoque central hasta que el objeto se vea completamente nítido.
- Ahora tapa el lente izquierdo y mira a través del lente derecho observa nuevamente el objeto que hayas elegido.
- Si aún presenta una distorsión, puedes ajustar la dioptría. Para ello coloca el anillo de dioptrías en 0 y luego, muy lentamente gíralo hasta que visualices de forma nítida.
Consejos para comprar unos prismáticos Celestron
Independientemente de que tipo de prismáticos necesites y del uso que quieres darle, hay algunos consejos as tener en cuenta que te permitirán elegir un modelo efectivo y acorde con todas tus expectativas.
- Elige bien entre prismáticos con prisma de porro o con prisma de tejado. Los primeros tienen una excelente captación de luz, pero son un poco más grandes y pesados. Mientras que los prismas de techo son más compactos y ligeros, pero no consigue imagen igual de nítida, además de ser un poco más caros.
- La calidad de los prismas será determinante para conseguir buenos resultados. Unos prismas BaK 4 son la mejor opción hoy en día.
- Elige prismáticos cuyos lentes tengan revestimiento FMC. De esta forma la distorsión cromática será mínima, y disfrutarás de una imagen realista con buen brillo.
- La carcasa debe ser resistente al polvo y humedad. Aunque no seas un excursionista experimentado, una mínima protección a la humedad y a los golpes te asegurará la longevidad de tus prismáticos.
- Opta por prismáticos con ajuste de dioptrías. De esta manera podrás realizar un enfoque mucho más preciso, sobre todo si debes usar gafas.
- Por pura comodidad elige binoculares Celestron con oculares ajustables. De esta manera puedes adaptarlos a tus necesidades o plegarlos directamente en caso de que uses anteojos.