Hoy en día los prismáticos se han vuelto unos dispositivos tan versátiles, que cualquier tipo de usuario puede sacarle provecho. No importa si eres aficionado y deseas llevar unos buenos binoculares buenos y baratos a tus excursiones o si quieres estudiar aves como parte de tu hobby. Siempre podrás conseguir opciones económicas, que no te van a fallar.
Análisis de los prismáticos más baratos del mercado
Modelo | AISOO 30×60 | HUTACT 10×25 | Usogood 12×50 |
![]() | ![]() | ![]() |
|
1.432 | |||
![]() | ![]() | ![]() |
A diferencia de lo que pasaba hace años, ya no tienes que invertir todos tus ahorros en adquirir unos prismáticos de buena calidad. Puede ser que tu presupuesto esté un poco reducido y por eso estás explorando otras opciones. Tampoco te preocupes por la calidad, ya que un prismático económico no significa que sea una mala inversión.
Comparativa de los mejores prismáticos
Lo que tienes que hacer en estos casos es afinar la mirada sobre las especificaciones y así encontrar el que mejor se adapta a los que necesitas. Quizás todavía no sabes por donde comenzar, y por eso te traemos una lista con los mejores prismáticos buenos y baratos que deberías comprar. Desde ya te digo que ninguno te dejará indiferente.
Más Barato – AISOO 30×60
Nombre | AISOO 30×60 |
Opiniones | 68 |
Zoom | 30x |
Diámetro Objetivo | 60 mm |
La opción con mejor relación entre la calidad y un bajo coste que puedes conseguir, es también una de las que aprovecha el mayor aumento. Estos son unos buenos binoculares para niños baratos logran garantizar una visión de la más alta definición, clara y precisa. Funciona muy bien para llevarlo de caza o apreciar la naturaleza, así como para observar eventos deportivos.
Trae un aumento 30x, con un diámetro del lente objetivo de 60 milímetro para permitir el mayor paso de luz natural. Esto le permite contar con un gran campo de visión de 126 metros, para detectar todo tipo de detalles a larga distancia. Su enfoque es muy rápido, con ajuste central que además es plegable. Ideal incluso para que lo usen los más pequeños.
Son muy ligeros y pequeños, con apariencia elegante muy sencilla de manejar. Su superficie lisa logra una buena ergonomía, que asegura el agarre. En general, podrás guardarlos y llevarlos a donde quieras, por un precio sencillamente insuperable.
Opiniones del producto de Amazon
Contento con ellos, son pequeños pero me ha sorprendido lo bien que se ven.
Pesan poco son ligeros y vienen con su funda y trapito para limpiarlos.
Tengo unos grandes que pesan muchísimo y ocupan bastante y al final no me los llevo por no cargar con ellos.
Además para mi hija pequeña que siempre quiere mirar por los míos son ideales.
También tienen un buen precio.
Y sobretodo enfocan bien y son super ligeros para llevar en el bolso a cualquier parte.
Más pequeño – HUTACT 10×25
Nombre | HUTACT 10×25 |
Opiniones | 464 |
Zoom | 10x |
Diámetro Objetivo | 25 mm |
En caso de que quieras unos compactos prismáticos buenos y baratos de bolsillo, esta es de las mejores alternativas a bajo precio que vas a encontrar. Con un diseño plegable y un peso de tan solo 250 gr, podrás llevarlo a cualquier parte para captar objetivos a distancia.
Su aumento de 10x y el diámetro del objetivo de 25 mm, asegura un campo visual de 108 metros. Eso es posible por su prisma BK-4 que además tiene un tratamiento óptico FMC, para alcanzar mayor nitidez, colores, enfoque y recepción de luz. Sirven muy bien incluso en condiciones donde la luz no es la mejor.
Está recubierto con una carcasa de goma antideslizante que absorbe los golpes en caso de caídas y le proporciona un agarre firme. Se adaptan con mucha facilidad a la distancia de los ojos del usuario, así como el enfoque correcto para darle una mejor visibilidad. Entre su ajuste también dispone de su anillo de ajuste para la dioptría.
Contento con ellos, son pequeños pero me ha sorprendido lo bien que se ven.
Necesitaba unos prismáticos pequeños, compactos y potentes para ir a la opera, pero que a la vez les pudiese dar otro uso en caso de necesitarlo. Son perfectos para excursiones y para dejarlos a mi hijo cuando hacemos salidas.
Para profesionales – Usogood prismáticos 12×50
Nombre | Usogood prismáticos 12×50 |
Opiniones | 1.432 |
Zoom | 12x |
Diámetro Objetivo | 50 mm |
Si eres un profesional de la ornitología, estos son unos prismáticos buenos y baratos a los que le puedes sacar mucho provecho. Tienen un aumento 15x así como también una apertura máxima de 50 mm, con potencia suficiente para ver hasta una distancia de 97 metros. Aún con su bajo coste, es una alternativa muy equilibrada, completa y capaz de soportar hasta el uso más exigente.
Dispone de un par de prismas BK4 que afinan la calidad de la imagen y permiten el paso de luz sin aborrecimiento cromático. También traen recubrimiento FMC, aunque eso no incide demasiado en su precio. Podrás utilizarlo sin problemas en condiciones donde no hay demasiada luz, pero tampoco esperes que funcione en la oscuridad.
Viene con su propio adaptador de móvil que permite ubicarlo sobre el ocular. De este modo podrás aprovechar el aumento, para tomar fotos y grabar vídeos de todo lo que observes. Consigue imágenes de alta calidad, estabilidad y resultados profesionales más que garantizados con esta opción. Incluso se puede colocar en un trípode.
Opiniones del producto de Amazon
«Equipo muy completo, trae de todo lo necesario para unos prismáticos, la cinta del cuello acolchada, adaptador para fotografía desde teléfono, soporte para colocar los prismáticos en su trípode mini, todo. Dejo dos imágenes en la que se puede apreciar la potencia y la nitidez de imagen, una con la cámara del teléfono y otra con la misma cámara colocada con el adaptador en los prismáticos. Mucha potencia de aumento, poco peso y muy manejables.»
Partes de un prismático
Estos son unos dispositivos ópticos también conocidos con el nombre de binoculares o gemelos, que están conformados por un conjunto de prismas de vidrio. Dichos prismas pueden ser de boro silicato (BK-7) o de bario (BK-4). Estos últimos son los preferidos por muchos usuarios, ya que disponen de una mejor calidad, consigue ángulos de reflexión mucho menores y facilita el paso de luz.
Los prismas se pueden organizar en 2 tipos de estructuras, con características muy distintas:
- Prismas de Porro: Están organizados de una manera no lineal, que aprovechan mucho mejor la luz. Consiguen una reflexión interna total, obteniendo imágenes más nítidas y brillantes. Solían ser los modelos más económicos.
- Prismas de Techo: Sus primas se colocan de forma lineal, lo que reduce mucho el rendimiento óptico. Las imágenes llegan con una interferencia, que muchas veces es corregida gracias al revestimiento óptico. La ventaja de esta estructura es su diseño compacto y moderno, además que hoy en día no son tan caras.
También se componen de 2 pares de lentes. Los que se encuentran en la parte frontal para captar imágenes reciben el nombre de lentes objetivos y son grandes. Mientras que en el otro extremos están los lentes oculares, donde colocamos los ojos para percibir a través de los prismáticos. Son más pequeños para poder igualar el tamaño de la pupila del ojo, y así aprovechar mucho mejor la recepción de luz.
La mayoría de los modelos actuales disponen de una rosca central que permite ajustar el enfoque de ambos lentes a la vez. Pero además, tienen un anillo de corrección en el ocular derecho que permite un ajuste más preciso, sobre todo para aquellos usuarios que utilizan lentes.
Por último podemos encontrar accesorios como el trípode o el adaptador del móvil, que si bien no influyen en su funcionamiento, pueden llegar a mejorar la experiencia de uso. Hay alternativas económicas que aprovechan estos accesorios.
¿Cómo usar los prismáticos Barato?
En general, el funcionamiento de los prismáticos es relativamente sencillo y aprender a utilizarlos como un experto, te permitirá sacar partido incluso a los modelos baratos.
- Busca la mejor posición para observar tu objetivo sin interrupciones ni interferencias.
- Ajusta la distancia del ocular para que encajen ambos ojos de forma correcta y adapta el aumento.
- Ahora apunta al objetivo. Si tienes mal el enfoque puedes ajustarlo con la rosca central, o también puedes mejor la precisión con el anillo de dioptría que se encuentra en el ocular derecho. Este ajuste depende de la vista de cada usuario.
- Al finalizar, recuerda realizar el debido mantenimiento. Puedes limpiar los lentes con suavidad utilizando un paño de microfibra, sin usar químicos fuertes para no deteriorarlos. Lo mismo puedes hacer con su carcasa, antes de guardar en la funda.
Principales características de un buen prismático Barato
Todos los binoculares buenos y baratos disponen de una serie de aspectos, los cuales son determinantes cuando buscamos el mejor en función de nuestras necesidades. Si vas a elegir uno de los más baratos, es de suma importancia conocer cada uno de estos aspectos para hacer la elección más inteligente. Al momento de colocar nuestras alternativas, hemos tenido en cuenta cada uno de estos criterios de compra.
Precio
Si hablamos de prismáticos buenos y baratos, el precio es un factor que determina en buena medida nuestra decisión. Existen muy buenos modelos por menos de 30 € que no te van a decepcionar, aunque siempre debemos buscar con cautela para no caer en productos desechables. Para eso están los demás aspectos a tener en cuenta.
Ya cuando el dispositivo supera los 30 €, la capacidad de sus prestaciones va a ser muy superior, con materiales de alta calidad y funciones más versátiles. Recuerda que hoy en día hay modelos profesionales dedicados a funciones específicas, con precios que todavía se consideran accesibles para muchos usuarios. Échales un vistazo.
Aumento
El primer número que se ve entre las características ópticas de los prismáticos, es el que conocemos como aumento. La cantidad de aumentos va a determinar la cercanía con la que podemos ver a través de los binoculares. Si por ejemplo tenemos unos con aumento 10x, estaremos viendo 10 veces más grande de lo que en realidad es. De ese modo, un objetivo a 100 metros, se vería como si estuviera a 10 metros.
Este valor influye en el alcance que tendrá el prismático, y para modelos con aumento de 10x y superior, lo mejor es disponer de un buen trípode que nos ayude a mantener estable la imagen.
Diámetro de objetivo
La apertura del lente objetivo en unos prismáticos, es el valor que viene justo después del aumento. Se encuentra representado en milímetros y mientras más grande sea, la cantidad de luz que puede recibir el dispositivo será aún mayor. Eso permite conseguir imágenes más realistas, con buen ángulo de visión en condiciones de poca iluminación.
Es un aspecto que afecta el tamaño y peso de los prismáticos, así que aquellos con un gran tamaño necesitarán un trípode estabilizador obligatorio. Aunque es posible encontrar prismáticos económicos con gran apertura, la calidad de la imagen captada por unos baratos nunca es igual a la que ofrecen los modelos profesionales.
Campo de visión
Otro concepto básico que debemos evaluar al adquirir unos binoculares baratos, es el del campo visual o campo de visión. Este valor nos avisa la amplitud del paisaje que puede abarcar el prismático, sobre una distancia estándar de 1000 metros. Muchos fabricantes lo indican en metros, muy cerca del aumento y la apertura.
Para modelos baratos, todavía es posible conseguir un campo de visión amplio. Cuando el aumento es mayor, tu campo de visión se hace mucho más estrecho. Esto puede ser una desventaja al momento de localizar o seguir objetos en movimiento. Pero también es una ventaja si quieres obtener imágenes mucho más detalladas.
Pupila de salida
Este es un concepto que se relaciona íntimamente al del aumento y apertura. Se trata del diámetro que tienen los lentes oculares, donde colocamos los ojos, y nos indica la cantidad de luz que vamos a recibir. Este diámetro debe estar a la par de nuestra pupila, ya que si inferior nos costará mucho más captar todos los detalles.
La pupila de salida se puede calcular si dividimos el valor de la apertura entre el de los aumentos. Mientras más grande sea, mejor vamos a recibir la imagen en condiciones poco luminosas. Aunque el tamaño recomendado oscila entre 3 y 6 mm, en modelos de binoculares baratos tampoco es algo que debe limitar tu compra.
Relieve ocular
El relieve o alivio ocular, es la distancia que debemos mantener entre nuestros ojos y los binoculares para hacer coincidir el diámetro de la pupila con la salida del ocular. Mientras mayor sea esta distancia, entre 10 y 17 mm, más comodidad vas a tener al manejar tus prismáticos buenos y baratos.
Distancia mínima de enfoque
Dependiendo del uso que quieres darle a tus prismáticos, este valor puede variar. Si por ejemplo, tienes un campo de visión más amplio, entonces la distancia de enfoque se reduce. Pero si quieres una visión más potente y de largo alcance, tendrás que optar por un enfoque más amplio.
Este enfoque determina qué tan cerca debe estar un objeto para poder visualizarlo claramente. En caso de que esta distancia sea de 5 metros, todo lo que estén en ese rango no lo vas a poder captar de forma correcta. Muchos de los binoculares hoy en día permiten ajustar ese enfoque con una rueda central y un ajuste de dioptría para mayor precisión.
Tratamiento óptico
La luz que entra en unos prismáticos, debe atravesar varios elementos antes de ser reflejada a través de los oculares. Sin embargo en el proceso se producen reflexiones indeseadas que le van restando luminosidad. Por eso es que tanto los lentes como los prismas se encuentran recubiertos por ciertas capas protectoras que evita en gran medida la pérdida de luz, las aberraciones cromáticas y los resplandores innecesarios.
Según la gama o el modelo, estos revestimientos pueden ser parciales, completos, múltiples o múltiple completo. Este último es el que conocemos como FMC y es el más efectivo, capaz de garantizar una óptima transmisión de color y mayor nitidez.
Consejos para elegir un prismático Barato
Al momento de elegir unos buenos prismáticos baratos, tenemos que tener presente cada una de las características destacadas. Pero además, es importante conocer las pequeñas recomendaciones extras que te ayudará a elegir como todo un profesional.
- Evalúa muy bien el uso que le quieres dar y las funciones que va a cumplir. Los modelos baratos son para aficionados que quieren ir de excursión o seguir un evento al aire libre. Si vas a ser más exigente, puedes buscar alternativas profesionales o al menos con una mejor relación entre la calidad y precio.
- Asegura unos de larga duración, que sean resistentes a cualquier terreno y clima. Aunque los modelos económicos difícilmente son a prueba de agua, todavía hay algunos capaces de soportar lluvias ligeras y polvos.
- Piensa en la comodidad y ergonomía. Recuerda que en muchas ocasiones los prismáticos se deben usar por tiempo prolongado, por lo que si son muy pesados podrían terminar entorpeciendo su uso.
- Si quieres conseguir una buena luminosidad, es importante que su diámetro objetivo sea amplio. La mayoría de los binoculares baratos solo están pensados para ser usados de día.
- Deben ser amigables con los usuarios, al menos contar con ajustes sencillos, fáciles de manipular y con una alta resistencia.
- En caso de que lo uses bajo condiciones de poca luz, puedes apostar por alguno de los prismáticos con visión nocturna baratos.