Los prismáticos medidores de distancia son unos instrumentos ópticos muy llamativos que no solo sirven para observar objetos a largas distancias, sino que además te permiten calcular con bastante precisión el espacio que hay entre un objetivo y tú, o incluso determinar el tamaño de lo que quieres observar.
Gracias a esta función se convierten en binoculares para larga distancias versátiles, siendo una opción estupenda para cazadores y excursionistas. Por lo general están pensados para un uso profesional, consiguiendo una visión nítida y un alto nivel de detalle. Además de que incorporan prismas de alta calidad y potencia.
Análisis detallado de prismáticos con medidores de distancia
Es necesario buscar la mejor oferta entre distintos modelos y elegir aquellos cuyas prestaciones se adapten a tus necesidades. Hoy en día pueden surgir ciertas confusiones respecto a las características más importantes, de modo que a lo largo de este ranking traemos aquellos prismáticos de largo alcance que a nosotros nos han encantado. Así como también explicamos un poco los principales aspectos de elección que tuvimos en cuenta.
Más barato – Celestron Outland 8X42
Nombre | Celestron Outland 8X42 |
Opiniones | 968 |
Zoom | 8x |
Diámetro Objetivo | 42 mm |
La primera opción llega por parte de unos prismáticos económicos y eficientes que aprovecha un nivel de aumento de 8x y diámetro objetivo de 42 mm que permite un buen paso de luz. Aun siendo la alternativa más barata, presentan un alto nivel de detalle nada envidiable, de todo lo que seas capaz de observar. Su armazón de goma impermeable ofrece un agarre cómodo y lo protege de golpes y humedad.
Por otro lado, el prisma de techo está elaborado en vidrio BaK 4, por lo que las imágenes consiguen mayor nitidez, reduciendo la dispersión y la distorsión. Los lentes por su parte tienen múltiples capas de revestimiento, lo que se traduce en una visión más clara y una reducción considerable de las aberraciones cromáticas.
El mecanismo central de enfoque es cómodo y fácil de usar. También dispone de un ajuste de dioptría para adaptar el relieve ocular y poder enfocar con facilidad. Al tener prisma de techo, estos prismáticos ocupan menos espacio que sus homólogos con prisma de porro. También son muy ligeros y compactos, siendo una alternativa ideal para usarlos por largos periodos sin agotarte.
Opiniones del producto de Amazon
Me parecen unos prismaticos que están muy bien por el precio que tienen, son muy luminosos y la imagen se ve muy nitida, los 8x me parecen una buena elección, la imagen apenas vibra a diferencia de otros de 10x que tengo, en los que tienes que tener buen pulso. Aparentemente la construccion es buena, parece robusta y bien acabada, el mecanismo es muy suave, lo que hace fácil el ajuste. Buen producto.
Mejor valorado – LAKWAR 10X50

Nombre | LAKWAR 10×50 |
Opiniones | 191 |
Zoom | 10x |
Diámetro objetivo | 50 mm |
Gracias a todas las funciones que incluye y a su resistencia, esta oferta son de los mejores para larga distancia que encontrarás en el mercado. Entre sus añadidos más interesantes están una brújula y un telémetro, pensados en la orientación. De igual modo incorporan un interruptor para iluminar la escala interna de su telemetro en condiciones de poca luz.
Su nivel de aumento de 10x te permitirá observar objetos a una gran distancia, y la abertura de 50 mm del lente permite la entrada de mucha luz, por lo que podrás usarlos en entornos donde la iluminación sea escasa. También cuenta con un sistema de enfoque manual cómodo y sencillo de usar, y al disponer de oculares plegables, podrás adaptar estos prismáticos sin problemas si eres usuario de anteojos.
Trabaja con una estructura prisma de porro elaborado en vidrio BaK 4, que permite una mayor nitidez. Los lentes por su parte tienen múltiples capas de revestimiento FMC te dan una imagen más brillante, realista y detallada. Gracias a su carcasa de goma con junta tórica sellada, consigue un grado de impermeabilidad IPX7 y está relleno de nitrógeno para reducir el daño por la humedad.
Opiniones del producto de Amazon
Calidad – Precio Inmejorable , vienen muy bien preparados y tienen calidad de visión , para todo trote y defenderse en el campo totalmente , tampoco noto mayor diferencia con prismáticos de 2000€-3000€ como Zeiss , Swarovski o Leica en el día a día . La brújula incorporada es una gran ayuda .
Para profesionales –QUNSE 10X50
Nombre | QUNSE 10×50 |
Opiniones | 288 |
Zoom | 10x |
Diámetro Objetivo | 50 mm |
Quienes buscan alcanzar un desempeño profesional y necesitan materiales de la más alta calidad, se sentirán satisfechos con estos prismáticos. La carcasa es resistente a golpes y sacudidas, tiene un diseño militar con cubierta plegable, piel de goma con diseño ergonómico y además tolera la humedad. Son ideales para usarlos en días lluviosos o con neblina.
Por otro lado los prismas de porro están hechos de vidrio BaK 4, con recubrimiento FMC que reduce la reflexión y mejora el brillo y nitidez. Trae un nivel de aumento de 10x que te permite enfocar objetos a una gran distancia, y apertura de lente de 50 mm para una mejor entrada de luz. Esto se traduce en un campo de visión amplio con calidad profesional para el uso más completo.
En general son una alternativa necesaria para ir de caza o incluso se adaptan como prismáticos de navegación. Su regla de alcance incorporada y la brújula digital de orientación, son elementos adicionales que extienden las funciones de estos prismáticos medidores para larga distancia. Una gran relación de calidad y precio que no te va a defraudar.
Opiniones del producto de Amazon
En general, me ha gustado todo, es justo lo que queria y cumpke todas mis expectativas. Buen campo de vision y nitido
Partes de un prismático para larga distancia
Ya hemos cubierto nuestro ranking de opciones que puedes utilizar para todo tipo de situaciones, según el que mejor se adapte a ti. Ahora vamos a contarte un poco sobre las partes que hacen de un prismático, un instrumento óptico tan útil y versátil. Las 4 partes que podemos considerar como esenciales en prismáticos de larga distancia son:
- Prismas: Son cristales que se ubican en la parte interna del binocular, cuya función es la de transmitir la luz de manera de que el usuario logre ver la imagen ampliada de forma nítida y en la posición correcta.
- Rosca de enfoque: Es una rueda ubicada en el centro de los binoculares y funciona para ajustar el enfoque del prismático. De este modo es posible corregir la imagen y adaptarla a nuestro propio rango de visión.
- Lentes Objetivos: Se encuentra al frente de los binoculares, donde se da la entrada de luz a través de los prismáticos. Mientras mayor es su apertura, más grande serán y pesados resultarán estos dispositivos.
- Ocular: Se ubican al otro extremo de los lentes objetivos, son el conjunto de lentes donde colocas los ojos para observar a través de un prismático. Por lo general están recubiertos de materiales suaves que evitan las molestias, y algunos modelos traen un ajuste de dioptría en el ocular para mejorar el rango de visión de acuerdo a la vista del usuario. Algo útil si usas gafas.
Características generales de un prismático larga distancia
Si quieres saber cuál prismático de larga distancia deberías comprar, y quieres optar por una opción fuera de esta comparativa, entonces debes tener en cuenta una serie de características que aseguran lo mejor de lo mejor. Cada modelo es diferente, pero debe cumplir con estos aspectos indispensables en todo buen binocular:
Aumento
El aumento es un valor que nos indica la cantidad de veces en que la imagen es ampliada. Este nos indica cuanto nos acercaremos del objeto observado y mientras más amplios más potencia van a conseguir, sin embargo hay que mantener un equilibrio. Un Zoom muy amplio reduce el campo de visión y dificulta la estabilidad, por lo que un rango de 10x es lo más recomendado.
Diámetro objetivo
Es la medida en milímetros, del diámetro de abertura del lente objetivo y mientras más amplio, permite mayor entrada de la luz. Entre los prismáticos de distancia en este ranking, podemos encontrar aperturas de hasta 50 mm, más que suficiente para lograr imágenes de buena definición.
Campo de visión
Tiene que ver con la vista panorámica que te ofrece el prismático, representando la zona máxima visible a 1000 metros. Puede ser reflejado en metros o ángulos y está estrechamente relacionado con el aumento, ya que a mayor aumento hay menor campo de visión.
Distancia mínima de enfoque
Todos los dispositivos ópticos cuentan con un alcance mínimo al que son capaces de enfocar, sobre todo esta clase de binoculares. Mientras más amplia sea la distancia mínima, más difícil es enfocar objetos en la cercanía. Por lo general, los prismáticos de largo alcance tienen una distancia mínima que se acerca a los 5 metros, y todo lo que entre en ese rango, no se visualiza con buena corrección.
Tipo de prismas
Para asegurar unos buenos prismas, es necesario apostar por los que están hechos de vidrio. Hoy en día es posible encontrar 2 tipos de prismas de vidrio que son los BaK 7 (boro-silicato) y los BaK 4 (de bario). Aunque los segundos son los más profesionales y de alta calidad, los prismas BaK 7 también pueden conseguir buenos resultados si disponen de un recubrimiento multicapa FMC.
Tamaño y peso
Es de mucha utilidad contar con un recubrimiento en el material del prismático que pueda evitar que se te resbalen de las manos, usualmente están hechos de goma o caucho. Aunque estos materiales pueden sumar pesos a los prismáticos de largo alcance, nuestra recomendación es apostar por aquellos modelos que puedes cargar durante tiempo prolongado sin fatigarte.
Prisma de Porro vs Prisma de Techo
Esencialmente, los prismáticos cuentan con 2 tipos de estructura para sus prismas, los de tejado y los de porro. El prisma de tejado está alineado con la apertura de lente y los oculares, por lo que ocupa menos espacio consiguiendo un dispositivo muy compacto, ligero y moderno. Aunque también son un poco más caros.
Por otro lado tenemos la estructura de porro, con prismas que no están alineados y aunque suelen ser un poco más pesados y grandes, tienen la ventaja de permitir una mejor entrada de luz para su uso en entornos oscuros. También son los más baratos, pero eso no significa que sean de mala calidad, de hecho la mayor parte de los prismáticos de larga distancias profesionales son de porro.
¿Cómo podemos clasificar los prismáticos de larga distancia?
Según el uso que quieres dar a estos dispositivos ópticos, toda oferta de prismáticos es posible clasificarlas para distintas actividades. Cada uno de estos prismáticos son similares, con la excepción de algún aspecto que lo mejora o lo reduce para ejecutar la tarea específica que necesitas. Aquellos binoculares de larga distancia se pueden utilizar como:
- Prismáticos de ornitología: Usan un nivel de Zoom intermedio de 7x a 10x y cuentan con gran estabilidad, sobre todo al ser adaptados a un trípode. Su capacidad de enfoque te permite ver aves pequeñas a larga distancias, con un campo de visión suficiente para seguirlas en pleno vuelo.
- Prismáticos náuticos: Estos prismáticos de larga distancia tienen niveles de aumento de 10x y aperturas de lente amplias que consiguen una buena captación de luz. También suelen ser muy resistentes al agua, ya que además están rellenos de nitrógeno y disponen de una tórica sellada.
- Prismáticos astronómicos: Comúnmente son los prismáticos más grandes y pesados que encontrarás debido al tamaño de su lente objetivo, necesario para una buena captación de luz al utilizarlos de noche. Su nivel de aumento también es muy alto para visualizar los astros con facilidad.
- Prismáticos militares: Aquellos prismáticos medidores de distancia con altas prestaciones, también suelen cumplir con los estándares militares. Su buen rango de visión se complementa con un telemetro, brújula digital integrada, materiales de alta resistencia, impermeabilidad y un diseño ergonómico.
- Prismáticos para cazar: Son prismáticos de distancias pensados para profesionales, con una gran resistencia y lentes de alta calidad. Con ellos es posible encontrar animales sin dificultad, incluso si la luz solar es pobre.
- Prismáticos digitales: Se distinguen mucho de cualquier otro tipo de binoculares para distancias, ya que incorporan cámaras para grabar y documentar todo lo que veas. Incluso algunos modelos traen tecnologías de luz infrarroja que permiten ver en la oscuridad.
¿Cómo puedes medir distancias con unos prismáticos con telémetro?
El telémetro que viene incorporado en algunos prismáticos de larga distancias, sirve para determinar una escala graduada. Por lo general, esta escala va del 1 al 8 en el eje vertical y del 1 al 4 en cada lado en el horizontal. Cada número representa 10 minirradianes y permiten hacer un rápido cálculo para conocer la distancia que hay hasta un objeto.
Este cálculo es bastante sencillo y aquí te lo explicaremos con cada uno de sus pasos:
- Elige un objeto específico del que conozcas la altura o la anchura aproximada (puede ser un árbol, una casa, un animal o cualquier otra cosa) y mira cuántas unidades ocupa en la escala.
- Una vez hayas visto cuantos minirradianes ocupa, debes dividir este número entre la altura aproximada del objeto en cuestión. El resultado total será la distancia aproximada que hay entre tu posición y lo que estás observando.
Un ejemplo de este proceso sería que uses la escala para medir un árbol cuya altura es de 6 metros de alto, dato que sabes de antemano. Si el árbol de 6 metros ocupa 4 números de la escala vertical, significa que ahora debes dividir 6 (la altura del árbol) entre 40 (los minirradianes) dando como resultado 0.15. Ese resultado indica que te encuentras cerca de los 150 metros de distancia.
Este cálculo se hace manualmente y aunque no es 100% preciso, te ayudará a medir distancias de manera cómoda cuando estés al aire libre. También existen otro tipo de telemetro como los de láser que son más precisos, pero funcionan a una distancia muy limitada, en comparación a los que traen estos telémetros incorporados.
¿Cómo elegir un prismático de larga distancia?
Al igual que otros modelos en el mercado, los prismáticos de larga distancia se encuentran adaptados a distintos perfiles de usuarios, para cubrir todo tipo de actividades. Si estás interesado en sacarle todo el provecho a tus prismáticos con telémetro y obtener los mejores resultados posibles, estas son algunas características que debes tener en cuenta.
- Lentes con revestimiento FMC: Asegúrate de que los cristales de tus prismáticos dispongan de múltiples capas que eviten las aberraciones cromáticas y la distorsión de imagen. Si además pueden darte cierta protección a los rayos UV es incluso mejor, ya que esto protege tus ojos.
- Precisión del telémetro: Debes contar con un telémetro de escala, ya que de esto dependerá en gran medida que puedas realizar un cálculo efectivo de la distancia.
- Resistencia a diferentes climas: Es importante que dispongan de un buen acabado con una carcasa de caucho o de goma, para protegerlos de las condiciones climáticas más adversas como la lluvia, el sol o neblina. Recuerda que probablemente lo utilices de forma prolongada al aire libre.
- Accesorios: Para una mejor experiencia, además de contar con el telémetro, es útil que el usuario tenga a su disposición algunos accesorios que proporcionen funciones extras. Por ejemplo, una brújula digital, un láser infrarrojo de visión nocturna, rosca para trípodes, entre otros.