Uno de los dispositivos más importantes para todo amante de la aventura, son los prismáticos. Al ser tan necesarios cuando se trata de observar a larga distancia, hay que buscar entre los modelos capaces de conseguir la mejor experiencia visual en todo tipo de condiciones. Por fortuna, marcas como la de los prismáticos Olympus, ofrecen un alto estándar de calidad y hoy hablaremos de todas sus bondades.
Olympus es una marca japonesa con más de cien años de experiencia en la producción de ópticas. Años tras año apuesta en innovación y diseño de nuevas tecnologías para prismáticos, con la mejor garantía de calidad, durabilidad y potencia que necesitan todo tipo de usuarios. Sus ofertas en dispositivos ópticos van desde diseños aficionados hasta las prestaciones más profesionales.
Análisis con los mejores prismáticos de la marca Olympus
Quizás entre tantos prismáticos Olympus que puedes encontrar en el mercado, todavía no te hayas decidido por alguno en particular. Por ese motivo te presentamos una comparativa con el ranking de las mejores opciones de calidad y precio que puedes encontrar hoy en día. Siguiendo nuestras recomendaciones, lograrás optar por la oferta más acertada para tus necesidades. Vamos a verlos.
Más barato – Olympus 8×21 DPCI

Nombre | Olympus 8×21 DPCI |
Opiniones | 200 |
Zoom | 8x |
Diámetro objetivo | 21 mm |
Esta es la alternativa perfecta para los usuarios que se están iniciando en el uso de los prismáticos y buscan una opción económica de alta calidad. Se trata de un modelo con diseño práctico, liviano y muy resistente, que aprovecha un Zoom óptico 8x ideal para tenerlos en actividades al aire libre, bien sea al campo, playa o la montaña.
Vienen con estructura de prisma porro y unos lentes de BaK-7 que además usan una protección especial frente a los rayos UV, lo que funciona bien en caso de exponerte por largo rato al sol. Aún con su reducido diámetro objetivo de 21 mm, es capaz de conseguir una buena captación de luz para lograr imágenes mucho más nítidas.
Su relación de tamaño, precio, calidad y resistencia son insuperables. Puedes llevarlo a cualquier parte y no te vas a cansar con un uso prolongado, pues su peso de 170 gr lo vuelven unos dispositivos muy cómodos y livianos. También vienen con su propia funda de transporte, una correa para llevarlo en el cuello y la tapa de sus oculares.
Opiniones del producto de Amazon
Para ser unos prismáticos de tipo zoom, son de una calidad-precio muy aceptable. Nada escapa a las leyes de la física y cuando se usan a máximo aumento se oscurecen mucho y la imagen tiembla, pero aunque los hiciera Swarovski Optik, el problema sería el mismo. Son fácilmente transportables y bastante ergonómicos. La calidad de construcción es aceptable para su precio. Evidentemente no son para un fanático de la óptica, pero para un usuario de tipo medio son muy buenos.
Mejor valorado – Olympus 8-16×40 S

Nombre | Olympus 8-16×40 S |
Opiniones | 14.397 |
Zoom | 8-16x |
Diámetro objetivo | 40 mm |
Estos prismáticos son capaces de adaptarse a distintas situaciones gracias al Zoom variable que incorpora, con aumento de entre 8x y 16x. Consigue una gran calidad de visión a largas distancias, con niveles mínimos de distorsión o aberración cromática, y además aprovecha mejor el paso de la luz y una mayor nitidez mediante su abertura de 40 mm. Son ideales para disfrutar de un amplio campo de visión.
Disponen de un par de prismas porro BaK-7 con revestimiento multicapa, además de un acabado resistente y robusto, capaz de soportar sin problema las condiciones de ambiente más adversas. Son muy cómodos y livianos para favorecer su portabilidad, con una empuñadura ergonómica para un mejor agarre. Si lo que buscas son unos prismáticos Olympus para iniciarte en la astronomía, estos sin dudas te van a encantar.
Opiniones del producto de Amazon
Los utilizo para dar repaso al cielo y a constelaciones, localizar objetos etc. El peso esta muy bien. puedes observar sin problemas Andrómeda, Júpiter y sus satélites, cúmulos de estrellas y un largo etc.
Los hay mejores si, muchísimo mas pesados y muchísimo mas caros, pero estamos hablando de prismáticos, mas de lo que da este, cómprate un telescopio.
Lo dicho recomendado para localización de objetos y rastrear a constelaciones y las sorpresas que deparan observar las Pleyades M45 que son 7 estrellas y con estos prismáticos veras como 20…como poco… una noche despejada, poca contaminación lumínica y a disfrutar.»
Más vendido – Olympus 12×50 EXPS I
Nombre | Olympus 12×50 EXPS I |
Opiniones | 211 |
Zoom | 12x |
Diámetro objetivo | 50 mm |
Si estás buscando subir el nivel de experiencia con una oferta más profesional, estos prismáticos Olympus son capaces de superar tus expectativas. Unos modelos bastante populares que destacan por su gran aumento de 12x, que además aprovechan un diámetro objetivo de 50 mm para permitir un mayor paso de luz, pudiendo aprovecharlos incluso como prismáticos astronómicos.
Proporciona un campo de visión máximo de hasta 80 metros con una distancia mínima de enfoque de 6 metros. Además vienen con protección frente a los rayos UV, por lo que no debes preocuparte demasiado si los utilizas en un día soleado. Aunque trabajan con prisma porro BaK 7 su revestimiento multicapa reduce los reflejos, mejora el brillo y proporciona una nitidez que aseguran los mejores resultados al aire libre.
En general su diseño resistente, es de una gran calidad. Su empuñadura es de goma antideslizante que ofrece un buen agarre. Para algunos usuarios pueden resultar un poco robustos, pero lo compensa con su amplio alcance y potencia. De todos modos vienen con su propia correa y una funda de protección, para mejor portabilidad.
Opiniones del producto de Amazon
Muy buenos y ligeros, pero al final me decidí por otro modelo de otra marca, pero los recomiendo pues es un buen producto
Tipos de prismáticos Olympus
El mundo de los prismáticos es muy variado, y aunque gran parte de sus características son similares, la función que quieres darle puede terminar por marcar una diferencia notable. Algunos de los modelos Olympus también pueden ser catalogados en función de sus usos y características, tal como se menciona a continuación:
- Visión nocturna: Este es un tipo de binocular permite la visibilidad en la noche o en condiciones de poca luz. Son muy utilizados enel campo de la caza y de la vigilancia, como en el caso de los guardabosques. Sin embargo, el mayor uso se les da en el campo militar, gracias a la utilidad táctica que brindan.
- Potentes: Tienen una extensa capacidad de aumento y proporciona un campo de visión más reducido para alcanzar largas distancias. Estos prismáticos suelen tener un grado de magnificación por encima de los 10x y son utilizados sobre todo en observación de aves o cacería.
- Astronómicos: Se asemejan mucho a los prismáticos potentes de largo alcance, con la particularidad de que su aumento es superior y permite un mayor paso de luz. Son ideales para visualizar estrellas y constelaciones. Depende también de un gran diámetro objetivo, por lo que pueden ser relativamente más grandes y pesados que otras alternativas.
- Marinos: Son prismáticos más robustos, que suelen estar completamente sellados y rellenos de nitrógeno. La mayoría de los modelos marinos tienen la capacidad de flotar y soportar la presión del agua al sumergirlos, además disponen de accesorios como una brújula digital y un telemetro.
- Con telémetro: Un telémetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de distancias. Los prismáticos Olympus que usan este accesorio tienen una gran ampliación, y permiten indicar con mayor exactitud a qué distancia se encuentra un objetivo. Son útiles para la navegación náutica, para ajustar la trayectoria y orientar en altamar, aunque también funcionan en otros ámbitos.
- Para niños: Los prismáticos para niños son diseñados con prestaciones más reducidas, lo que abarata mucho su coste final. Sin embargo, siguen siendo dispositivos elaborados con materiales resistentes a golpes para ser utilizados con mayor comodidad y sin temor a daños. Aunque están destinados a los más jóvenes, se adaptan con mucha facilidad para darles un uso ocasional.
- Con cámara: también tenemos binoculares ideales para los que disfrutan de la observación de la naturaleza y de la fotografía. Han sido diseñados para poder documentar con facilidad todo lo que enfocas, al incorporar una cámara digital capaz de tomar fotografías o incluso grabar videos. Suelen ser más costosos y menos versátiles debido a que no presentan una mayor resistencia al agua.
Características de los prismáticos Olympus
Unos buenos binoculares se componen de características, que determinan su eficacia al momento de observar a distancia. Cada una de nuestras elecciones a lo largo de este ranking cumplen con una serie de criterios de compra muy específicos, los cuales te explicamos a detalle para que puedas encontrar los mejores binoculares Olympus que necesitas en tu día a día.
Aumento
Todos los prismáticos tienen en su nombre un conjunto de números del estilo 8×20, 7×40 o 12×50. La primera cifra nos indica cuál es el Zoom o grado de aumento del dispositivo, de modo se agranda ese número de veces en comparación de la realidad. Mientras más alto sea el aumento, más difícil resulta conservar una buena estabilidad.
Diámetro de lentes Objetivo
Luego del aumento se refleja el tamaño del lente objetivo, que también conocemos como apertura. Mientras mayor sea la apertura, más grande será el binocular con el que estés trabajando y su peso también se hace notar. Sin embargo, la ventaja de un diámetro objetivo amplio es que admite un mejor paso de luz, ofreciendo brillo y calidad a las imágenes que recibe.
Campo de visión
Este aspecto nos describe el área visible que pueden cubrir los prismáticos, sobre una distancia base de 1000 metros. Esto quiere decir que para unos prismáticos con campo de visión de 100 metros, es capaz de abarcar un área de 100 metros visible sobre 1000 metros. El campo de visión se expresa en metros, aunque también hay medidas en ángulo, y disminuye mientras más grande sea el aumento de los binoculares.
Pupila de salida
Se trata de un pequeño espacio en el lente ocular por donde sale la luz. Este valor se calcula tomando el diámetro objetivo y dividiéndolo entre la cantidad de aumentos, de tal manera que unos prismáticos 10×50 disponen de una pupila de salida de 5 mm.
Lo normal es que la pupila de salida se mantenga entre los 3 y 5 mm para igualar el tamaño de la pupila del ojo humano. Si es un valor mayor, puede que no aproveches del todo la luz y la imagen se reciba recortada, sin embargo usando una pupila de salida de corto tamaño vas a notar un marco alrededor de todo lo que observas.
Prismas
Para apostar por la mejor calidad, es importante conseguir prismáticos Olympus que utilicen cristales de vidrio. Según el mineral de fabricación, hoy en día podemos hallar los BaK 7 de boro-silicato y los BaK 4 de bario. Aunque estos últimos son los más demandados, unos prismas de boro silicato con buen recubrimiento siguen siendo una alternativa bastante eficiente para observaciones precisas.
Tratamiento óptico
Los lentes y prismas necesitan de un tratamiento especial con capas antirreflectante necesarias para reducir las aberraciones cromáticas y minimizar los reflejos. Este es un modo bastante efectivo de mejorar la transmisión de luz, sobre todo en cristales BaK 7 que tienen a ser más opacos. Según la cantidad de tratamientos, este recubrimiento puede recibir distintos nombres, sin embargo el más efectivo se conoce como FMC (Fully Multi-Coated)
Opiniones de los prismáticos Olympus
Con al menos unos 100 años de experiencia en desarrollo de los dispositivos ópticos, la marca Olympus se ha convertido en un referente en la fabricación de tecnologías que permiten hacer la vida de las personas mucho más sencilla. Su oferta en cámaras y binoculares de alta calidad, son claros ejemplos de ello.
Siguiendo el compromiso de innovar y optimizar el estilo de vida de sus usuarios, se han dedicado a ofrecer prismáticos Olympus eficientes, como los que vemos a lo largo de este ranking. Sus especificaciones tan diversas les permiten adaptarse muy bien a las necesidades de cada usuario en particular. Tanto novatos como expertos en el uso de binoculares, coinciden de que esta marca es de las mejores en calidad y precio.
Los binoculares Olympus no se limitan apenas a “ver bien” sino que además ofrecen un estándar muy alto en cuanto a la experiencia de enfoque, nitidez, claridad y contraste. Son sencillos de usar, algo que refleja entre las opiniones mayormente positivas de los clientes que han probado esta marca. En general podemos decirte que sus alternativas no te van a decepcionar, por lo que tendrás una buena compra más que asegurada.
Ventajas de usar prismáticos Olympus
Es posible que ya quedara claro lo ampliamente recomendados que son los prismáticos Olympus. Sin embargo, quizás todavía no estés al tanto de todos sus beneficios. Aunque no son exactamente los más sofisticados del mercado, disponen de unas muy buenas prestaciones y algunas ventajas por las que destacan sobre su competencia:
- Son una de las opciones más completas, a precios bastante accesibles.
- Su diseño es ergonómico, muy práctico para usarlos con facilidad.
- Proporcionan imágenes nítidas, con un nivel de brillo acorde y enfoque rápido.
- Consiguen muy buena protección visual, sobre todo mediante un filtro UV que implementa en la mayoría de sus modelos.
- Los cristales de sus prismas y lentes, cuentan con protección óptica FMC para un mejor efecto.