El telemetro es un dispositivo óptico ideal para medir distancias de forma simple y rápida, mientras que un binocular funciona para observar a larga distancia. Por eso se suele decir que los prismáticos con telemetro son dos dispositivos trabajando de manera simultánea y ofrecen resultados mucho más precisos.
Para aficionados a la vida del campo, al excursionismo o la propia observación y cacería, llegan a ser de mucha utilidad. Las ventajas de contar con todo en el mismo dispositivo son diversas, puesto que siempre vas a tener una mano libre, son bastante ligeros y cumplen ambas funciones a la vez. Por lo general se usan para observaciones a larga distancia, con prestaciones propias de instrumentos militares.
Análisis detallado de los mejores prismáticos con telémetro
Si eres de los que está buscando un buen largavista con telemetro integrado, aquí te dejamos un pequeño ranking con nuestras principales recomendaciones. En esta comparativa no nos limitamos a hablar solo de los mejores binoculares con telemetro del mercado, sino que además te presentamos una serie de criterios de compra que debes tener en cuenta si quieres elegir el que mejor se adapta a lo que buscas.
Mejor Precio – LAKWAR 10×50
Nombre | LAKWAR LK-03 10×50 |
Opiniones | 191 |
Zoom | 10x |
Diámetro Objetivo | 50 mm |
Con una estructura de prisma porro, estos binoculares con telemetro de largas distancias brindan un buen ajuste de personalización. Disponen de un aumento 10x y un ocular de 50 mm, que beneficia de gran modo el rango de visión. Usa los populares prismas BaK 4 de los mejores entre prismáticos de este estilo. En general garantiza un buen paso de luz y corrige adecuadamente las distorsiones, para una imagen brillante de alta calidad.
Este prismático retícula de medición y su diseño es profesional, con un conjunto de prestaciones que proporcionan mayor versatilidad. Además del telemetro para determinar la distancia y el tamaño de los objetos, dispone de una brújula iluminada para facilitar la orientación y ubicación en todo momento. Son resistentes al agua, la neblina y cambios de temperatura, así que puedes usarlos como dispositivo de navegación.
Opiniones del producto de Amazon
Calidad – Precio Inmejorable , vienen muy bien preparados y tienen calidad de visión , para todo trote y defenderse en el campo totalmente , tampoco noto mayor diferencia con prismáticos de 2000€-3000€ como Zeiss , Swarovski o Leica en el día a día . La brújula incorporada es una gran ayuda .
Mejor Valorado – AOFAR HX-1200T
Nombre | AOFAR HX-1200T |
Opiniones | 1.465 |
Zoom | 6x |
Diámetro Objetivo | 25 m |
Si buscas el prismático con telemetro láser más popular en el mercado, este sin dudas es la opción que necesitas. Se trata de un dispositivo ideal para cazar o practicar tiro al arco, que aprovecha la tecnología de IA con pinseeker. Dispone de una alta precisión y medición rápida, con un modo de caza, disparo con ángulo o incluso tecnología de distancia horizontal. Funciona batería que aprovecha un gran sistema de ahorro.
Aprovecha un aumento bastante sencillo de 6x y dispone de un objetivo de 25 mm, pero aun así es capaz de cubrir una distancia de hasta 1.200 metros y a través de su tecnología de pinsensor, consigue una precisión mejorada. Es un dispositivo bastante liviano, compacto y de alta resistencia a condiciones adversas, capaz de trabajar incluso en entornos poco iluminados, aunque no sirven para un uso nocturno.
Opiniones del producto de Amazon
Buen producto se ve bien. Mide bien y calcula distancia corregida para tirar con arco desde sitio elevado. Recomendable
A prueba de agua – Steiner Navigator Pro 7×50
Nombre | Steiner Navigator Pro 7×50 |
Opiniones | 235 |
Zoom | 7x |
Diámetro Objetivo | 50 mm |
Quizás no sea de las alternativas más económicas en este ranking, pero sin dudas estos prismáticos con telemetro a prueba de agua, son de los más versátiles que vas a encontrar. Su calidad óptica es de primer nivel, con aumento 7x, diámetro de lente objetivo en 50 mm y unos tratamientos FMC tanto a los lentes como a sus prismas, permiten imágenes realistas más brillantes y nítidas con gran contraste.
Viene con una estructura de prisma porro y cristales BaK 4, pero además integra un sistema de enfoque conocido como Sport Auto Focus que permite enfocar con mucha precisión desde 20 metros hasta el infinito, incluso si el objetivo se encuentra en movimiento. También logra un campo de visión amplio de hasta 145 metros.
Además de su telemetro de retícula de alta precisión, dispone de una brújula que te ayudará a orientarte en mar abierto. Han sido construidos en un material ligero de alta resistencia, capaz de soportar hasta 10 minutos en el agua y sus lentes con tratamiento hidrófobo repelen tanto el agua como la suciedad.
Opiniones del producto de Amazon
Buen producto se ve bien. Mide bien y calcula distancia corregida para tirar con arco desde sitio elevado. Recomendable
Para Profesionales – HUTACT 10×50
Nombre | HUTACT 10×50 |
Opiniones | 67 |
Zoom | 10x |
Diámetro Objetivo | 50 mm |
Por último tenemos el prismático con telemetro, que cumple con estándares militares para un uso más exigente y profesional. Dispone de un telemetro de retícula y además integra una brújula digital de alta precisión, lo que permite medir distancia y orientar en diferentes entornos. Ideal para usarlos como prismáticos de caza, navegación, pesca u observación.
Con una estructura de prisma porro, pueden ser más robustos y grandes que otras opciones, pero en definitiva no son tan pesados. Disponen de lentes y prismas BaK 4 con revestimiento multicapa FMC de alta calidad, lo que asegura una mejor experiencia visual. Esta óptica brinda 10 niveles de aumento y dispone de un lente objetivo de 50 mm, para mayor captación de luz.
Es de alta resistencia y soporta condiciones climáticas adversas. Dispone de un ajuste de dioptría en cada ocular, adaptándolo a usuarios que usan lentes o quieren una corrección mucho más precisa. En general, su relación calidad/precio es de las mejores que vas a conseguir.
Opiniones del producto de Amazon
No le doy todas las estrellas porque sólo lo he probado una vez. Pensaba que pesarían más y lo cierto es que no son excesivamente pesados. muy cómodos de usar. Imágenes nítidas. El poder usarlos con gafas también es un extra. La brújula es también un punto a favor. Para el uso que yo quería, observar las aves , animales y la naturaleza es estupendo
Partes de un prismático con telemetro
En todo prismático con telemetro, siempre conseguiremos cuatro características que forman su estructura para un buen funcionamiento. Pero además, para cada uno de los distintos tipos existen elementos que permiten una función más específica, dentro de los campos establecidos.
Algunos de los componentes básicos que vemos en este tipo de binoculares, son los siguientes:
- Los prismas: Se trata de las piezas más importantes dentro de un prismático, que se encargan de aumentar y corregir la imagen para poder visualizarla de forma adecuada. Se presentan en 2 estructuras, los de porro y los de techo, además cuentan con la misma calidad óptica que los lentes.
- Lente Objetivo: Se ubican en el frente de los prismáticos y permiten el paso de luz que va a atravesar el dispositivo óptico para visualizar la imagen. Por lo general aprovechan un revestimiento químico que asegura mayor calidad de la imagen y su tamaño incide en el peso de unos prismáticos con telemetro.
- Ocular: Son los lentes donde se colocan los ojos para permitir la entrada de la imagen que se quiere conseguir, mayormente se hacen de goma para el confort del espectador. Los prismáticos que traen telemetro, suelen contar con una protección extra dentro del ocular por su naturaleza profesional, para lograr mejor experiencia visual.
- Rosca de Enfoque: Este mecanismo permite el movimiento de los prismas para su función de acercamiento y alejamiento del prismático. Este enfoque se usa al momento de corregir la imagen para que no se vea difusa, y se puede ajustar mediante una rueda central ubicada entre el par de lentes objetivos o un ajuste de dioptría en el ocular.
Los prismáticos con telémetros suelen ser más sofisticados en el ámbito de tecnología que aplica para mejorar las funciones requeridas, y su uso de mayor profesionalidad lo obliga a aprovechar al menos dos características que complementan el requisito de búsqueda y observación específica, notoria en la popularidad de estos prismáticos.
Las características adicionales que se encuentran en binoculares de medidores de distancias suelen ser:
- Telemetro: El dispositivo principal que fundamenta el prismático y su uso característico en sus objetivos, el cual sirve para la medición de distancias de formas remotas. En los prismáticos se pueden encontrar entre las dos variantes de esta tecnología, la ocular y la láser.
- Brújula: Aunque no es una pieza totalmente dedicada a los prismáticos de telemetro, por lo general vienen incluida en estos modelos para permitir un uso más completo. Suelen ser herramientas dedicadas a la ubicación del terreno y su relación va muy bien con el cálculo de medición del objetivo.
Características de un prismático con telémetro
Si todavía no has decidido por el mejor prismático con telemetro para ti, debes seguir una serie de criterios de compra muy específicos. Estas son las características que hemos tenido en cuenta al momento de realizar este ranking y sin dudas te sirve para entender un poco mejor lo que puedes esperar de esta clase de dispositivos ópticos.
Telemetro
Las bondades del telemetro son diversas en los prismáticos, sin embargo al momento de comprar cualquier modelo debes decidir entre el tipo de telemetro que prefieres. Hoy en día podemos encontrar 2 tipos que son los ópticos de retícula y los de láser. Ambos disponen de sus propias ventajas y desventajas, y aunque la decisión final la vas a tener tú, igual te explicamos la diferencia entre cada uno:
- Telemetro de retícula: Son los modelos menos precisos al momento de medir distancias, pero también resultan mucho más económicos. Traen su escala numérica horizontal y vertical con la que puedes calcular la distancia, solo si conoces la altura real o aproximada del objeto. Para ello es necesario aplicar la fórmula Distancia = altura del objeto / altura en la escala del telémetro * 1000.
Vale la pena destacar que, a diferencia de los modelos láser, estos prismáticos no están limitados por una distancia máxima. Te permite calcular la altura y distancias más lejanas, son perfectos para navegantes y también son mucho más discretos. Algunos disponen de 3 anillas que ayudan en ese cálculo.
- Telemetro láser: Por otra parte, tenemos los prismáticos con telémetro láser, que suelen ser más precisos y funcionan de manera instantánea. Su sistema es mucho más sofisticado, trabajan mediante un haz de luz que rebota sobre el objetivo y de este modo determina la distancia, sin embargo están limitados a una distancia máxima y además necesitan baterías.
Estos modelos no son recomendables para mediciones al navegar, de modo que lo utilizan mayormente profesionales de la caza o excursionistas. Aunque los cálculos que ofrece son rápidos, ten en cuenta que ese modelo es más caros y puede revelar tu posición al utilizarlo.
Zoom y diámetro Objetivo
Los primeros aspectos que podemos ver en cualquier prismático, son los que están reflejados de la forma 10×50. El primer valor nos indica la magnificación o aumento que logra alcanzar el dispositivo, determina su potencia, alcance y el campo de visión. Sin embargo, mientras más grande es el aumento, más fácil es perder estabilidad, por lo que el uso de un trípode es más que recomendado para binoculares con telemetro.
Por otra parte, encontramos el valor del diámetro objetivo. Nos indica el tamaño del par de lentes receptores de luz, medido en milímetros. Mientras mayor sea la apertura, podemos lograr imágenes mucho más brillantes y nítidas, pero también aumenta el tamaño del prismático y su peso. En estos modelos, es importante apostar por equipos con un gran objetivo para que sean fáciles de manejar en entornos poco iluminados.
Campo de visión
Se trata del área panorámica visible a través del prismático con telemetro, sobre una distancia de 1000 metros. Si quieres trabajar con un mayor rango visual y largo alcance, deberías apostar por un campo de visión amplio para visualizar con facilidad un objeto en movimiento. Ten en cuenta que a mayor aumento, el campo de visión se vuelve más estrecho permitiendo detallar apenas un punto en particular.
Distancia mínima de enfoque
Es la distancia a la que el prismático comienza a captar detalles a través de los binoculares. Todo lo que entre en el rango mínimo no se puede enfocar. Pero hoy en día, muchos binoculares integran su rueda de enfoque y un ajuste de dioptría, que permite adaptar ese ajuste a la vista del usuario.
Tamaño y peso
Estos son aspectos que debes tener presente si vas a recorrer rutas largas o difíciles, incluso si piensas utilizarlo en navegación. En este caso, lo más recomendable es apostar por modelos que sean compactos y ligeros, muy fáciles de llevar a cualquier parte. Por lo general, los prismáticos con telemetro disponen de una cuerda para adaptarlos al cuello y facilitan su uso.
¿Cómo usar un prismático con telemetro?
Los prismáticos con telemetro funcionan de un modo bastante simple. La imagen se obtiene cuando la luz atraviesa los lentes objetivos, es corregida con su conjunto de prismas y la observamos a través de los oculares, mientras el telemetro nos ayuda a calcular distancias. Si quieres adquirir unos binoculares con telemetro de buena calidad, sigue estas recomendaciones:
- Coloca los dispositivos en un punto preciso, donde no encuentre ningún tipo de interferencia con el objeto que quieres visualizar.
- Observa y ajusta su enfoque correctamente hasta que logres ver sin distorsión.
- Una vez encontrado el objetivo, revisa el número que cubre en la retícula y, si conoces su tamaño aproximado, utiliza la fórmula para calcular la distancia.
- Debes sostenerlos con firmeza para hacer el cálculo más preciso, sobre todo si quieres usar un modelo con telemetro láser. En ese caso, colócalo sobre un trípode.
- Al finalizar, limpia su carcasa y lentes adecuadamente. Recuerda colocar los protectores y mantenerlo en su respectiva funda, para asegurar la durabilidad.