Los prismáticos térmicos son una categoría muy especial de binoculares que se usan mayormente en entornos poco iluminados. Debido a esto, son los preferidos para cazadores, ya que se adaptan mejor a todo tipo de condiciones. También es una gran opción para ornitólogos que desean estudiar aves durante el día entero o incluso para excursionistas profesionales.
Una de las características más importantes de estos prismáticos es que también puedes usarlos de día, lo que los hace versátiles. Además la mayoría están pensados para al aire libre, por lo que cuentan con carcasas de goma o caucho muy resistentes frente a golpes, sacudidas y a la humedad. Son una oferta versátil y especial para todo usuario.
Análisis de los mejores prismáticos térmicos
Algunos de ellos disponen de tecnología de infrarrojos y captación térmica Esto en particular te ayudará a distinguir personas y animales en la oscuridad. Si quieres disfrutar de una visión efectiva de noche, te traemos un ranking con algunos de los prismáticos térmicos más interesantes que puedes ver hoy en día.
Más barato – Slokey 10×42
Nombre | Slokey 10×42 |
Opiniones | 2.182 |
Zoom | 10x |
Diámetro Objetivo | 42 mm |
Debido a su nivel de aumento 10x estos prismáticos térmicos de largo alcance te pueden ser útiles en distintos entornos. Además con una abertura de lente de 42 mm, son capaces de conseguir una gran captación de luz para observar casi todos los detalles de un objeto, aunque el entorno sea muy oscuro.
Estos binoculares están orientados para profesionales, fabricados de los mejores materiales de alta calidad. Los prismas de tejado son BaK 4, lo que se traduce en un enfoque más claro y sin distorsiones. Sus lentes por su parte, traen recubrimiento FMC, que evita las aberraciones cromáticas para disfrutar una imagen más nítida y realista.
Este modelo incluye varios accesorios, pero entre los más importantes se encuentra un adaptador de móviles para los prismáticos. Esto te ayudará a tomar increíbles fotografías y videos, permitiendo documentar todo lo que veas. Cabe mencionar que los oculares pueden plegarse, de ese modo no te estorban si usas gafas.
Opiniones del producto de Amazon
Tras probar varios prismáticos éstos son PERFECTOS: la visión es magnífica, el material muy agradable al tacto, la cinta para el cuello comodísima (neopreno), la bolsa de transporte muy compacta…Y además algo que ni sabía que existía: el acople del móvil para hacer fotos de lo que ves. Sorprendente! Va genial! Y el adaptador es pequeño y muy cómodo de usar y de llevar. Los que he visto ahora por ahí son muy aparatosos.
Sólo tiene un defecto: no lleva cinta para colgar los protectores oculares. Pero ya lo he solucionado con una gomita negra que tenía por casa.
Si tuvieran unos más pequeños para niños, se los compraba a mi hija sin dudarlo.
COMPRA MUY RECOMENDABLE
Con trípode – Usogood 12×50
Nombre | Usogood 12×50 |
Opiniones | 2.412 |
Zoom | 12x |
Diámetro Objetivo | 50 mm |
Si quieres una oferta con mayor estabilidad a la hora de usar prismáticos térmicos nocturnos, esta es la alternativa que estabas esperando. Disponen de nivel de aumento de 12x y un par de lentes objetivos con un diámetro de 50 mm de apertura, lo que se traduce en una mayor entrada de luz, nitidez y mucha claridad de imagen. Esto a su vez sirve para ver sin problemas en días nublados y durante el atardecer.
Funciona con un sistema prismas de tejado BaK 4, que te garantiza una imagen nítida y un mayor nivel de detalle. Por otro lado, los lentes con multicapa FMC te dejarán ver imágenes con colores más realistas y menos distorsión. En general son bastante livianos y fáciles de llevar a todas partes.
Incluye varios accesorios de alta utilidad, como un adaptador de teléfonos para tomar buenas fotos y grabar con los beneficios de unos prismáticos térmicos. También incluye su propio trípode, una correa para el cuello y una bolsa de transporte para llevarlo contigo a todas partes.
Opiniones del producto de Amazon
«Equipo muy completo, trae de todo lo necesario para unos prismáticos, la cinta del cuello acolchada, adaptador para fotografía desde teléfono, soporte para colocar los prismáticos en su trípode mini, todo. Dejo dos imágenes en la que se puede apreciar la potencia y la nitidez de imagen, una con la cámara del teléfono y otra con la misma cámara colocada con el adaptador en los prismáticos. Mucha potencia de aumento, poco peso y muy manejables.»
Partes de un prismático térmico
Para funcionar de manera adecuada los prismáticos, también conocidos como binoculares, disponen de una serie de partes muy específicas. Dependiendo del tipo de prismático y la tarea pretendan resolver, algunos modelos incluyen ciertas piezas adicionales. De cualquier modo, en todos los prismáticos las partes principales son las siguientes:
- Lentes objetivos: Son cristales ubicados al frente del prismático, y es a través de ellos que pasa la luz que proyectan los objetos. Dependiendo del diámetro de estos lentes, la entrada de luz será mayor, permitiéndote ver en entornos más oscuros.
- Prisma: Se trata de un conjunto de cristales ubicados en el interior del binocular, encargados de corregir la luz de la imagen capturada por los lentes objetivos. Esta pieza es fundamental para observar de forma nítida y sin distorsiones.
- Oculares: Son los cristales próximos a tus ojos, donde se usan los prismáticos térmicos. La mayoría de los oculares están rodeados de una goma suave para que sea mucho más cómodo usar el prismático.
- Rueda de enfoque: Es una pequeña rosca ubicada en el centro del prismático, que funciona para el enfoque de los objetos a la distancia.
- Anilla de dioptrías: Se trata de una pequeña pieza ubicada por lo general en el lente derecho, que funciona para corregir la distorsión y lograr un enfoque de mayor calidad.
- Carcasa: La carcasa es la protección exterior de tu prismático. Suelen estar acabadas en caucho o goma para darte un agarre firme, y tienen una alta resistencia al polvo y la humedad, en caso de que debas llevarlos al aire libre.
¿Cómo funciona un prismático térmico?
Ahora que conoces cuáles son las partes indispensables de un prismático, conviene saber cómo es que funcionan. Son equipos de precisión, muchos de ellos pensados para profesionales, que trabajan mediante su conjunto de lentes. Usarlos es bastante simple, si sigues estos pasos:
- Desenfunda y limpia el lente objetivo con un paño microfibra. Puedes usar unas gotas de agua o una solución óptica especial para lentes de vidrio, frotando con mucho cuidado.
- Cuelga el binocular al cuello o adáptalo en su trípode, de este modo te aseguras que no caigan al suelo en caso de un accidente.
- Si tienes un modelo digital, recuerda encenderlo para activar los receptores de la pantalla.
- Procede a ajustar las medidas y el enfoque de acuerdo a tu rango de visión, hasta el nivel que te resulte más cómodo para obtener buena visibilidad.
- Luego de utilizarlos, limpia nuevamente los lentes y coloca su funda de protección. Un buen mantenimiento es clave para extender su vida útil.
Tipos de prismas
Los prismas son los cristales que le dan el nombre a los prismáticos. Esos son los encargados de aumentar la imagen y corregirla para observar con mayor nitidez y resolución. En general los hay de 2 tipos, prismas de tejado o prismas de porro.
- Los prismas de tejado tienen una óptica lineal, por lo que son más ligeros y menos voluminosos. Aunque no captan la luz de la misma manera que los de porro, suelen conseguir buenos resultados mediante algunos tratamientos químicos en los lentes.
- El prisma de porro cuenta con una óptica no lineal, por lo que esta estructura captar mejor la luz y resulta más efectiva, pero también pueden ser grandes y algo pesados. Como no necesitan tantos tratamientos para conseguir buenos resultados, suelen ser un poco más baratos que los prismáticos con prisma de tejado.
Por otro lado los prismas y lentes, también pueden categorizarse según el material del que estén fabricados, ya que esto les aportará una menor o mayor efectividad. Aunque están elaborados en vidrio, se pueden dividir en 2 tipos:.
- BaK 7, están elaborados en boro-silicato, por lo que corrigen bien la imagen para evitar distorsiones y algunas aberraciones cromáticas que puedan dañar tu experiencia. Son muy económicos, y suelen encontrarse en binoculares térmicos de gama baja, orientados a principiantes o usos poco exigentes.
- BaK 4, usados en los prismáticos más eficientes del mercado. Estos se fabrican con cristal de bario, tienen una alta densidad y eliminan efectos de dispersión de luz para ofrecer una imagen más nítida y brillante. Aunque suelen ser los más caros, hoy en día es posible verlos en modelos con excelente relación de calidad y precio, como los que encontrarás a lo largo de esta comparativa.
Consejos para comprar tus prismáticos térmicos
Si necesitas comprar unos prismáticos de visión térmica en oferta que te permitan ver con claridad en lugares poco iluminados, pero aún no sabes cuáles debes elegir ni qué características tener en consideración, estos consejos te ayudarán a encontrar la opción que se ajuste adecuadamente a tus necesidades:
- Elige prismáticos con un diámetro de lente objetivo amplio, de 40 mm o más. De esta forma la entrada de luz será mayor, y podrás ver objetos con una mayor claridad y detalle, aunque las condiciones de luz sea escasa.
- Ponle atención a la calidad de los lentes, y busca prismáticos de visión térmica que tengan múltiples capas FMC para evitar la reflexión de luz. Ese es el mejor modo de obtener una vista nítida, con menos aberraciones cromáticas.
- Si tienes un presupuesto limitado, puedes optar por los prismáticos con prisma de porro. Estos son un poco más pesados y voluminosos, pero tienen una captación de luz muy buena. Por otra parte, los prismas de tejado te proporcionan un equipo más moderno, ligero y ergonómicos.
- Para hacer observaciones nocturnas procura que tus prismáticos traigan su luz infrarroja. Esta es la única manera en la que los binoculares son capaces de capturar la imagen de objetos en entornos totalmente oscuros.
- Busca aquellos prismáticos que tengan carcasas de goma, con alta resistencia al polvo y a la humedad. Esto los mantendrá seguros si decides llevarlos contigo a hacer senderismo.
- El nivel de aumento de los prismáticos es determinante para conocer su potencia. Si supera los 10x es muy útil disponer de unos compatibles con trípode. Si no usas trípode, va a ser difícil mantener la estabilidad.