• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Sobreprismaticos

Sólo otro sitio de WordPress

  • Comparativa Mejores Prismáticos 2023
  • Prismáticos con
    • Medidores de Distancia
    • Telémetro
    • Zoom
  • Prismáticos Más
    • Baratos
    • Compactos
    • Potentes
    • Profesionales
  • Prismáticos Para
    • Aves
    • Militares
    • Ópera
    • Ornitología
  • Tipos
    • Prismáticos Antiguos
    • Prismáticos Digitales
    • Prismáticos Calidad-Precio
    • Prismáticos Marinos
    • Comparativa sobre los prismáticos Monoculares
    • Prismáticos Térmicos
  • Marca
    • Canon
    • Celestron
    • National Geographic
    • Olympus
    • Tasco
    • Zeiss
Portada » TOP 10 de Mejores Destinos para ver Estrellas en España

TOP 10 de Mejores Destinos para ver Estrellas en España

septiembre 28, 2023 con Dejar un comentario

El asombroso espectáculo del cielo estrellado en una noche de verano, lejos de la contaminación lumínica, es algo que relaja y fascina a partes iguales. ¿Sabías que en España existen destinos turísticos diseñados para disfrutar precisamente de esto? En este artículo, exploraremos los 10 mejores destinos para ver estrellas en España, lugares donde la ciencia, la naturaleza y el turismo se combinan para brindar una experiencia inolvidable bajo el manto de las estrellas.

La Fundación Starlight

En 2009, nació la Fundación Starlight, una asociación sin fines de lucro que otorga el reconocimiento de «Destino Turístico Starlight» a lugares donde se puede disfrutar del cielo nocturno en su máximo esplendor. Esta distinción se aplica tanto a pueblos como a alojamientos, parques, campamentos, parajes y reservas. Cuando se trata de una «Reserva Starlight», implica un compromiso adicional con la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas.

Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca

El Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca fue el primero en recibir esta distinción en Castilla-La Mancha en diciembre de 2017. Avalado por la UNESCO, este parque se extiende por 19 municipios y se encuentra dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Ofrece un alto valor paisajístico, geológico, paleontológico, botánico, forestal y faunístico. Puedes observar el cielo estrellado en cualquier época del año, especialmente durante las actividades nocturnas de verano, donde astrónomos expertos te guiarán en la exploración del firmamento.

Valle del Roncal en Navarra

Desde que recibió la distinción en diciembre de 2017, Navarra ha trabajado para convertirse en un destino turístico Starlight. El Valle del Roncal, con siete pueblos, se ha esforzado en preservar y proteger su entorno de la contaminación lumínica. Ofrece una amplia variedad de actividades adecuadas para parejas, grupos de amigos y familias, en un impresionante paisaje de montañas.

Sierra Morena en Andalucía

Los cielos andaluces son ideales para la observación de un cielo limpio y despejado, y Sierra Morena lo sabe. En marzo de 2014, obtuvo la distinción de Reserva Starlight y Destino Turístico Starlight, convirtiéndose en el lugar más grande del mundo con esta certificación, abarcando 57 municipios y 4 provincias andaluzas.

Sierra Norte de Gredos en Castilla y León

La Sierra Norte de Gredos recibió la distinción de Destino Turístico en julio de 2013 y la de Reserva Starlight en noviembre de 2021. Ofrece 15 puntos de observación o miradores estelares con acceso para personas con movilidad reducida, donde monitores especializados te guiarán en la observación del cielo estrellado.

Reserva de la Biosfera de Monfragüe en Extremadura

Esta reserva recibió la certificación en noviembre de 2016 y se ha revalidado hasta 2024. Ofrece miradores celestes que te ayudan a interpretar el paisaje estelar y observar el cielo desde distintos puntos.

Reserva de la Biosfera Valles de Aézcoa, Jubera, Cidacos y Alhama en La Rioja

En 2012, esta reserva se convirtió en el primer espacio natural en recibir la distinción de Destino Turístico Starlight. Sus paisajes de bosques, barrancos y valles se complementan con cielos estrellados de gran calidad. Cuenta con dos parques estelares que ofrecen actividades astronómicas.

Valle de los Pedroches en Andalucía

Este destino cuenta con 17 municipios y ostenta el título de Reserva Starlight desde 2016. Su cielo se considera uno de los mejores de Europa, especialmente durante la lluvia de perseidas en agosto.

Reserva de la Biosfera de Fuerteventura en Canarias

Canarias es famosa por sus playas, pero también es un paraíso para la observación de estrellas. En marzo de 2015, Fuerteventura se convirtió en Reserva Starlight, gracias a sus políticas de sostenibilidad y su compromiso con la protección del entorno.

Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas en Galicia

En 2017, este parque nacional obtuvo la certificación por su cielo libre de contaminación lumínica y su capacidad para observar estrellas y fenómenos astronómicos. Además, es el primer parque nacional en recibir el sello «Observer».

La Palma en Canarias

Finalmente, en abril de 2012, La Palma recibió la certificación de Destino Turístico y Reserva Starlight. El Observatorio del Roque de los Muchachos, a 2400 metros sobre el nivel del mar, ofrece una experiencia única gracias a las condiciones ambientales y climáticas excepcionales de la isla.

Archivado en: Donde ver

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Afiliados Amazon – Política de cookies

Aviso legal

Política de privacidad

Copyright © 2025 · Sobre Prismáticos · All rights reserved.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}